Pukapakuri Wayri de Urcuspampa, es un grupo de danzantes que viene peregrinando más de 140 años al santuario del Señor de Qoylloritty, una festividad ritual realizada en Cusco, Perú. Mediante la tradición oral y la práctica de costumbres ancestrales, Pukapakuri Wayri ha venido forjando su historia y cultura viva en la comunidad de Urcuspampa.
En el simbolismo andino, las plumas de guacamayos eran destinadas como ofrenda a las deidades, por tener una fuerte relación con el sol y con el fuego. En el contexto de la peregrinación al Señor de Qoylloritty, los Pukapakuris utilizan plumas en su traje para danzar y agradecer al creador por enviarnos aguas sagradas.
¿Cómo le podemos ayudar?